- Detalles
- Escrito por Jhaquelin Dávalos - Interaprendizaje
- Categoría: Actividades y Producción
Infografía de Joseane Ramos dos Santos =APOENA Potiguara (nome originário), Unidad 2. Estado de situación de derechos y luchas de las mujeres indígenas, campesinas y trabajadoras rurales
El viernes 28 de octubre concluyó el curso virtual: Los derechos campesinos e indígenas de las mujeres en Sudamérica”. El mismo había iniciado el 4 de octubre con la participación de mujeres de organizaciones sociales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú. Se contó con representantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Somos Tierra, el Tribunal Originario Abya Yala de Justicia – TOAJ, la Confederación Nacional de Mujeres indígenas de Bolivia, mujeres de base del GAIOC Charagua Iyambae y autoridades electas para la Autonomía Indigena de Santa Rosa (Huacaya) y algunas compañeras de instituciones con el CINEP (Colombia), CIPCA (Bolivia), SOS FAIM (Perú), Corporación Vértice (Colombia), entre algunas.
- Detalles
- Escrito por IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), a través de su plataforma Interaprendizaje, busca fortalecer las luchas campesinas e indígenas de las mujeres de Sudamérica a través de la apropiación de herramientas jurídicas internacionales, gestadas por las mismas organizaciones indígenas y campesinas mixtas y de mujeres, para responder a la ausencia de normativas desde la perspectiva de las mujeres campesinas e indígenas en nuestros países.
- Detalles
- Escrito por Angela Huanca - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Entre julio y agosto del presente año, como IPDRS fuimos participantes de la Décima Versión de la Escuela de Diálogo Bolivia. En esta versión, la sede de la escuela fue la ciudad de Santa Cruz, donde se reunió un grupo diverso de participantes, con el propósito de intercambiar ideas y ser parte de un programa de interaprendizaje vivencial enfocado en la cultura de paz y transformación de conflictos.
- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
- Categoría: Actividades y Producción
Inicia el curso de textil guaraní: tradición e innovación, con la participación de 40 personas de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Macharetí, Villa montes e invitados de la Zona del Isoso (Charagua), el mismo se desarrolla del 04 al 29 de julio en cuatro sesiones dos sesiones virtuales y dos sesiones presenciales.
- Detalles
- Escrito por Daniela Prieto - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Con la participación de líderes indígenas e invitados de los países de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, este 14 y 21 de junio se llevará a cabo dos paneles virtuales organizados por la Universidad de Florida, a través del Programa de Conservación y Desarrollo Tropical (TCD) y el IPDRS, a través de su plataforma de Interaprendizaje. Los paneles virtuales serán transmitidos por la página de Facebook del IPDRS.